Proceso de selección
El Jurado de Selección del Premio del Público LUX está constituido por un plantel de profesionales del cine europeo que seleccionan —de entre un amplio grupo de películas candidatas— las cinco películas que competirán por el Premio del Público LUX. Cada miembro del jurado puede, además, proponer dos películas, que podrán pasar a formar parte de la selección. El Jurado de Selección del Premio LUX se reúne cada año en Bruselas en junio durante dos días.
Criterios de admisibilidad
Para poder optar al Premio del Público LUX, una película ha de cumplir los siguientes criterios:
Información general:
- Haber recibido un premio o despertado gran interés en un festival de renombre.
- Haberse vendido o estrenado en sala en al menos cinco Estados miembros de la UE (o haber vendido sus derechos en al menos un Estado miembro de la Unión en el caso de películas que han participado en el Festival de Cannes).
- Haberse estrenado oficialmente en un festival, en una sala de cine o en línea entre el 1 de julio del año anterior y finales de mayo del año en curso.
Temas:
- Ilustrar la diversidad de temas que ocupan un lugar central en el debate europeo, poner de manifiesto los valores europeos y fomentar el intercambio entre los eurodiputados y la ciudadanía sobre cuestiones que afectan a la vida cotidiana y al futuro de Europa.
- Representar acertadamente la igualdad, la diversidad, la democracia y la inclusión sirviéndose para ello de los temas y los personajes de la película.
- Representar en la medida de lo posible los temas tratados en el trabajo legislativo de la Unión Europea.
- Ser accesible a un público europeo amplio y diverso, incluida la juventud.
- Ser valorarán también la variedad de tonos y géneros.
Origen geográfico de la producción:
Las películas deben haber sido producidas o coproducidas en países que puedan acogerse al programa MEDIA de Europa Creativa (Estados miembros de la UE, Albania, Armenia, Bosnia y Herzegovina, Georgia, Islandia, Kosovo, Macedonia del Norte, Moldavia, Montenegro, Noruega, Serbia y Ucrania).
Género:
Ficción, animación y documental.
Metraje:
60 minutos como mínimo. Deberán evitarse en la medida de lo posible las películas de más de 120 minutos.
Jurado de Selección de 2026
El Jurado de Selección del Premio LUX 2026 está integrado por productores, distribuidores, exhibidores, directores artísticos y programadores de festivales de cine.
Participaron además, en calidad de observadores, representantes de los socios principales: la Academia de Cine Europeo, el programa Europa Creativa de la Comisión Europea y la red Europa Cinemas.
El presidente honorario del Jurado de Selección del Premio del LUX 2026 es Mike Downey, que también preside la Academia de Cine Europeo.
Mike Downey
Irlanda | Productor cinematográfico, autor, periodista, presidente de la Academia de Cine Europeo
Presidente del Jurado de Selección del Premio LUX de 2021 a 2026
Mike Downey es un productor cinematográfico británico-irlandés y el fundador de Film and Music Entertainment (F&ME). Ha desempeñado un papel destacado en varios festivales cinematográficos internacionales, entre ellos los de Motovun y Pula. Downey es un gran defensor de las artes y ha formado parte de la junta directiva de la Academia de Cine Europeo durante casi dos décadas. En 2020 fue elegido presidente. Cabe destacar su colaboración con los Premios BAFTA y el Instituto Sundance. También es presidente honorario del Premio del Público LUX y miembro de la junta directiva del Fondo para el Cine Indígena del Ártico. A lo largo de su carrera, se ha dedicado a la producción cinematográfica, la promoción de la cultura y la labor humanitaria.
Óscar Alonso
España | Jefe de distribución de Lazona Pictures
Miembro del Jurado de Selección del Premio LUX de 2026
Óscar Alonso es el jefe de distribución de Lazona Pictures. Cuenta con una amplia experiencia en el sector cinematográfico, adquirida principalmente en Latido Films, donde ocupó el cargo de jefe de adquisiciones y se especializó en estrategias de gestión de festivales. Alonso es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Autónoma de Madrid y cuenta con un máster en Producción de Cine y Televisión de la Universidad Complutense de Madrid. También cursó el Programa de Producción y Dirección de USC/Universal Studios en la Universidad del Sur de California. Ha formado parte del jurado de festivales como Berlín y Karlovy Vary, y ha participado como ponente en Cannes, Róterdam y Varsovia. Alonso también colabora con programas de desarrollo de largometrajes y es miembro de la Academia de Cine Europeo.
Šárka Cimbalová
Chequia | Productora
Miembro del Jurado de Selección del Premio del Público LUX de 2026
Šárka Cimbalová es una productora de cine checa y miembro de la Academia de Cine Europeo, la Academia Checa de Cine y Televisión, y el Gremio de Productores de América. Cimbalová ha trabajado con las productoras Etamp Film y ETIC Film, dedicadas a la producción cinematográfica y la prestación de servicios para películas extranjeras en Chequia. Entre sus proyectos más destacados se encuentra Charlatan, dirigida por Agnieszka Holland, que cosechó reconocimiento internacional y fue preseleccionada para el Óscar a la mejor película internacional. Como productora, Cimbalová ganó el Premio León Checo a la mejor película por Charlatan. Su segunda colaboración con Holland, Green Border, ganó el Premio Especial del Jurado en el Festival de Cine de Venecia y fue nominada a múltiples premios por la Academia de Cine Europeo. Cimbalová es la directora ejecutiva de Marlene Film Production.
Maurizio Braucci
Italia | Escritor y director
Miembro del Jurado de Selección del Premio del Público LUX de 2026
Maurizio Braucci es un escritor y director italiano conocido por Gomorra, Pirañas: los niños de la camorra y Calabria. Braucci tiene formación en ciencias políticas y centra su trabajo en temas sociales. Su película Gomorra ganó el Premio del Cine Europeo en 2008 y el premio David de Donatello al mejor guion en 2009. También ha colaborado con La Repubblica, Il Mattino y Radio Tre, ha editado libros y promueve proyectos sociales para grupos marginados. En 2008, fue nombrado trabajador social honorario de la región de Campania.
Cathelijne Debets
Países Bajos | Mimik Theatre, representante del programa Jóvenes talentos
Miembro del Jurado de Selección del Premio del Público LUX de 2026
Cathelijne Debets es responsable de márquetin de MIMIK Film, Theatre & Café en Deventer (Países Bajos). Se especializa en la comercialización de películas, proyectos y festivales. Debets colaboró con la iniciativa Movies that Matter On Tour, una serie de documentales sobre derechos humanos. También ha trabajado en Film op de Brink, un festival de cine al aire libre que se celebra en el centro histórico de Deventer, y es licenciada en Bellas Artes y Educación Cinematográfica. Debets participa activamente en el programa Jóvenes talentos del Premio del Público LUX, un proyecto que ofrece a jóvenes profesionales de la industria cinematográfica la oportunidad de realizar un programa de formación en el Parlamento Europeo.
Vanessa Henneman
Países Bajos | Agente, productora ejecutiva y abogada especializada en entretenimiento
Miembro del Jurado de Selección del Premio del Público LUX de 2026
En 2005, fundó Henneman Agency, que se ha convertido en una de las principales agencias de talento en el Benelux y representa a más de 200 profesionales del cine, la televisión y el teatro. Antes de abrir su propia agencia, trabajó como agente en Features Creative Management y como directora y productora para diversas cadenas y empresas de producción. Henneman estudió Cine y Televisión en el London Institute y se graduó con mención honorífica. Comenzó su carrera como productora en Canal + en Madrid. También obtuvo un grado en Derecho del Entretenimiento por la Universidad de Ámsterdam en el año 2000.
Denis Ivanov
Ucrania | Productor y distribuidor en Arthouse Traffic
Miembro del Jurado de Selección del Premio LUX de 2024 a 2026
Denis Ivanov es un productor, distribuidor cinematográfico y gestor cultural ucraniano. Es el fundador y director de Arthouse Traffic, una de las principales productoras cinematográficas ucranianas que se dedica a distribuir y producir cine independiente. Arthouse Traffic, creada en 2003, ha estrenado más de 400 películas y ha producido 12 largometrajes, entre ellos Rhino de Oleh Sentsov, que se proyectó en el Festival de Cine de Venecia. Ivanov también es el fundador del Festival Internacional de Cine de Odesa y del Children Kinofest, un festival internacional de cine para niños y adolescentes.
Janeta Henzele
Letonia | Kino Bize, representante del programa Jóvenes talentos
Miembro del Jurado de Selección del Premio LUX de 2024 a 2026
Janeta Henzele tiene un máster en Estudios Cinematográficos de la Universidad de Groninga y un grado en Teoría Cinematográfica de la Academia de Cultura de Letonia. Desde 2020, trabaja como coordinadora de proyectos y gestora de redes sociales en Kino Bize, un cine independiente en Riga. Henzele también ha formado parte de los comités de selección de películas del Festival Internacional de Cine de Riga y 2ANNAS, y es antigua alumna de la Academia de la Industria de Locarno. Como representante letona del programa Jóvenes talentos del Premio del Público LUX, Henzele participa activamente en este proyecto, que ofrece a jóvenes profesionales de la industria cinematográfica la oportunidad de realizar un programa de formación en el Parlamento Europeo.
Danijel Hočevar
Eslovenia | Productor y profesor, miembro de la junta directiva de la Academia de Cine Europeo
Miembro del Jurado de Selección del Premio del Público LUX de 2026
Danijel Hočevar es un productor cinematográfico y director ejecutivo de Vertigo, una empresa de producción con sede en Liubliana reconocida por su trayectoria en destacadas películas eslovenas y en coproducciones internacionales. Hočevar fue nombrado por Variety en 2001 como uno de los diez productores a los que seguir la pista y es miembro de la junta directiva de la Academia de Cine Europeo. Ha sido presidente de la Asociación de Productores Cinematográficos de Eslovenia y se dedica a la formación de nuevos talentos a través de programas europeos como MIDPOINT y EAVE. También es miembro del jurado de selección de When East Meets West, un foro de coproducción en Trieste.
Izabela Igel
Polonia | Productora
Miembro del Jurado de Selección del Premio del Público LUX de 2026
Izabela Igel, residente en Varsovia, es una productora cinematográfica y antigua alumna del programa EAVE y la Wajda School. Igel es la fundadora de Harine Films y se dedica a descubrir nuevos talentos del cine internacional. Su primer largometraje, Floating Skyscrapers de Tomasz Wasilewski, se estrenó en el Festival de Cine de Tribeca y ganó el premio East of the West en el Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary. Su última película, Pierce de Nelicia Low, ganó el premio a la mejor directora en el Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary en 2024 y el galardón a la mejor película en el Festival Internacional de Cine Off Camera. Igel también imparte cursos de formación en varias instituciones.
Charles McDonald
Irlanda | Especialista en relaciones públicas de la industria cinematográfica y asesor
Miembro del Jurado de Selección del Premio del Público LUX de 2026
Charles McDonald es especialista en relaciones públicas de la industria cinematográfica y cuenta con amplia experiencia en la promoción de películas, televisión y teatro. Desde 2008, trabaja como asesor independiente y representa a clientes como Europa Cinemas, Picturehouse Cinemas y los Premios del Cine Europeo. Charles colabora con regularidad con directores como Joanna Hogg, Andrea Arnold, Ken Loach, Pawel Pawlikowski, Lukas Moodysson, Lynne Ramsay, Wim Wenders, Sally Potter, Sofia Coppola y Jim Jarmusch. También ha sido coordinador de prensa internacional en importantes festivales como Berlín, Cannes y Venecia. Además, imparte clases de relaciones públicas cinematográficas en instituciones de renombre, como la Escuela Nacional de Cine y Televisión de Reino Unido y la Escuela Europea de Cine de Dinamarca.
Jacqueline Wagenstein
Bulgaria | Directora ejecutiva, productora, distribuidora, directora de festivales de cine
Miembro del Jurado de Selección del Premio del Público LUX de 2026
Jacqueline Wagenstein es una productora, distribuidora y editora búlgara, así como la creadora y directora del Festival Internacional de Cine Cinelibri, el primer festival del mundo dedicado a la adaptación cinematográfica de libros. La misión de Cinelibri consiste en promover los valores culturales europeos, compartir experiencias y dar a conocer clásicos atemporales y éxitos contemporáneos, todo ello con el fin de ofrecer nuevas perspectivas sobre temas universales. Jacqueline tiene un máster en Arte y Cultura por la Sorbona y un doctorado en Humanidades. Ha dirigido, producido y estrenado varios cortometrajes y documentales. Su película Angel’s Torah, un documental sobre su abuelo, un famoso escritor y guionista, se encuentra actualmente en fase de posproducción. También está produciendo dos largometrajes y una película de animación, que se encuentra en fase de desarrollo. Su empresa ha distribuido más de cuarenta películas europeas.
Amitabh Vardhan
Rumanía | Director ejecutivo de Cine Grand Group
Miembro del Jurado de Selección del Premio del Público LUX de 2024 a 2026
Amitabh Vardhan es un empresario veterano cuya variada carrera internacional abarca múltiples sectores, desde el entretenimiento hasta los bienes de consumo. Desde 2010, Amitabh ocupa el cargo de director general y consejero delegado de Cine Grand. Desde esta plataforma contribuye a configurar el futuro de la industria cinematográfica gracias a su decidido liderazgo y una profunda pasión por el sector. Reconocido como un referente en su campo, Amitabh ha aparecido en Forbes Bulgaria y ha impartido inspiradoras charlas como ponente de TEDx. También es el autor de The Magic of The Big Screen, el primer y único libro sobre el negocio de los multicines, que ofrece datos pocos conocidos sobre la evolución y el engranaje de la industria.